Las casas de madera forman parte del constante cambio que está ocurriendo en el mundo. Cambian las preferencias, los gustos e incluso las necesidades, siempre en consonancia con la búsqueda de lo que nos haga la vida más fácil y de lo que nos resulte más cómodo.
En ese cambio y esa búsqueda, también se tiene muy presente un estilo de vida mucho más respetuoso con el medio ambiente que represente un impacto menor en nuestro entorno sin dejar de lado el estilo de vida que queremos llevar.
Las casas de madera conjugan dos aspectos muy importantes y atractivos: un ambiente íntimo y cómodo con un lugar energéticamente eficiente. Sin duda, estos dos aspectos hacen que estas casas sean cada vez más populares y solicitadas por los compradores.
MATERIALES DE LAS CASAS DE MADERA
Está claro, las casas de madera están fabricadas con madera, pero no todas las maderas son apropiadas y no todas ofrecen las mismas garantías a lo largo del tiempo.
La madera ofrece una serie de ventajas incuestionables como material de construcción y, en función del tipo de madera que se utiliza, los beneficios van a ser mayores o no.
Las maderas más utilizadas para la construcción de casas de madera suelen ser el abeto nórdico y el pino nórdico.
Sin embargo, estas dos maderas tienen unas diferencias muy importantes:
El abeto nórdico es una madera resistente gracias a su crecimiento lento en condiciones extremas. Además, es muy ligera y eso facilita mucho el proceso de construcción tanto de interiores como de exteriores. Se trata de un material denso, con nudos muy sanos y muy buenos.
Esta densidad facilita un mejor aislamiento y, gracias a la resistencia que tiene, aguanta perfectamente los cambios bruscos de temperatura y los contrastes de sequedad y humedad. Este material es el que se usa para la construcción de saunas por su gran fortaleza.
Antes hemos hablado de sus nudos, son muy buenos y muy sanos y esto es muy importante en todo tipo de maderas, ya que una madera cuyos nudos sean muy grandes y no sean sanos corre el riesgo de que esos nudos salten dejando los agujeros correspondientes.
En cambio, el crecimiento del pino nórdico es muy rápido, por lo que la madera es menos densa y esto supone que su capacidad de aislamiento es mucho menor que la del abeto nórdico.
Al tratarse de una madera menos densa, la estabilidad de la misma también es más deficiente y esto puede generar problemas en la estructura de la casa de madera y facilitar la aparición de grietas o fisuras entre lamas.
Los nudos del pino nórdico son más grandes, por eso, durante el secado de la madera del pino es más fácil que los nudos salten y dejen el agujero.
Según todo las características que hemos mencionado, está claro que, el material más resistente, duradero y con capacidad aislante es el abeto nórdico y, por lo tanto, el mejor para la construcción de casas de madera.
CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE LAS CASAS DE MADERA
Las casas de madera son una fantástica opción y prueba de ello son las características especiales que tienen y las ventajas que nos ofrecen frente a otro tipo de construcciones:
➡️ Son un magnífico aislante térmico
En los lugares donde hace más frío es más frecuente ver este tipo de construcciones porque son más adecuadas para este clima. El aislamiento es una de las cualidades más impresionantes de la madera y la convierte en un material ideal.
Si hay una pieza central para que las casas de madera mantengan una temperatura estable tanto en el frío como en el calor, esta es el aislamiento térmico.
Esta característica repercute directamente en el ahorro energético, ya que reduce entre el 50% y el 60% el consumo de electricidad para el funcionamiento de la calefacción y del aire acondicionado.
➡️ Son reutilizables
Al hilo de lo que comentábamos anteriormente, en la actualidad tiene un gran peso en la toma de decisiones, el respeto por el medio ambiente.
Pues bien, las casas de madera tienen un atractivo extra en este punto. No sólo están construidas con un material natural que se integra a la perfección en el entorno y es menos contaminante, sino que, además, se puede reutilizar para construcciones más grandes o, incluso, para la elaboración de muebles de todo tipo.
➡️ Construidas con la mejor tecnología
La evolución también ha llegado a la fabricación de las casas de madera. Se ha perfeccionado el sistema desde el corte y la preparación de la madera hasta los detalles más mínimos en el proceso de fabricación para que las casas de madera sean totalmente seguras y de calidad.
Estas casas están fabricadas con los mejores materiales desde el inicio y esto proporciona una gran durabilidad a la construcción. Además, la madera está tratada contra insectos y plagas, contra los efectos climatológicos del sol o la lluvia y contra el fuego. Toda una garantía para que las casas de madera sean una opción perfecta.
➡️ Son casas de madera económicas
La madera es un producto fácil de encontrar y eso hace que este tipo de construcciones sean más económicas.
Ya hemos comentado que, gracias a su capacidad de aislamiento, el consumo de energía es menor y, por lo tanto, esto ayuda a que la contaminación sea menor.
Otro punto es que se trata de un material natural que ya está “fabricado”, por lo que no hay que consumir energía para obtenerlo y, en el proceso de fabricación de las casas de madera, se utiliza poca maquinaria, reduciéndose así la emisión de gases que pueden afectar al medio ambiente.
➡️ Mantenimiento sencillo
El mantenimiento de este tipo de casas es muy sencillo. Cada 5 u 8 años, dependiendo de la dureza del clima donde se instalen, necesitarán una capa de protección. Su aplicación es muy rápida y sencilla y esto hará que la construcción dure durante muchas décadas de forma perfecta.
En definitiva, las casas de madera, por su proceso de fabricación, por el material con el que se fabrican totalmente ecológico, por su capacidad de aislamiento y por su eficiencia energética son, hoy por hoy, una elección perfecta para disfrutar de un lugar acogedor y respetuoso con la naturaleza.